Seguro que ya te has dado cuenta que varias marcas tienen su propia aplicación móvil y has decidido unirte a ellas creando una app para tu negocio. Antes que nada, debes tener en cuenta que el mercado de aplicaciones móviles es simplemente demasiado competitivo. Cada vez es más difícil destacar y la inversión es grande, tanto considerando tu tiempo como tu presupuesto.
Incorporar a tu estrategia de marketing el desarrollo de una aplicación móvil sin estar preparado puede resultar en errores costosos, frustrantes y dañinos para tu marca.
Sin embargo, si inviertes tu tiempo en ejecutar los pasos que te voy a contar a continuación, el proceso de desarrollo será más fácil y te dará muchas ventajas competitivas. Se necesita un poco de esfuerzo y tiempo, pero vale la pena.
¡Empecemos!
El primer paso es hacer una investigación de mercado exhaustiva. Necesitas conocer que está ofreciendo el actual mercado (competencia) y utilizar este conocimiento para encontrar un vacío que tu aplicación llene y brindar una solución nueva y completa al problema que estás resolviendo.
Una extensa investigación de mercado debería ayudarte a descubrir sobre tu competencia lo siguiente:
Cuando tengas las respuestas a estas preguntas, podrás evitar los errores de tus competidores, duplicar las estrategias que funcionan y definir cuál es el problema y cómo tu negocio va a resolverlo. Hay millones de aplicaciones móviles disponibles, y esta es tu oportunidad para asegurarte de que la tuya se destaque.
¿Sabes cuál es el propósito de tu aplicación? ¿Puedes decirnos cuál es la diferencia con tu página web? Este es probablemente el paso más complicado, resumir en una o dos líneas el propósito de tu aplicación y sin duda alguna es uno de los principales pasos para garantizar el éxito de tu aplicación.
Ha llegado el momento de definir:
Sé honesto cuando respondas estas preguntas ya que te ayudará en el proceso de desarrollo de tu aplicación y así a no desperdiciar recursos en funciones redundantes en la aplicación o dirigirte a los grupos equivocados de personas.
Hay un par de decisiones técnicas que se deben tomar desde el principio, y esta es crucial. La elección entre aplicación nativa, híbrida o web conlleva muchas implicaciones para su posterior desarrollo y mantenimiento. Es por eso que es clave aprovechar la investigación de mercado, el propósito y la funcionalidad de la aplicación para que puedas tomar la mejor decisión y tener éxito.
Las principales diferencias entre aplicaciones nativas, híbridas y móviles son:
Las aplicaciones nativas son perfectas para tareas pesadas como juegos o el uso de fotos o videos. Por otro lado, las aplicaciones web son las mejores para soluciones que requieren actualizaciones sencillas, pero no requieren acceso a las capacidades nativas del dispositivo.
Estos dos tipos son totalmente opuestas. Las aplicaciones nativas son las más caras de desarrollar y las que se pueden encontrar en las tiendas de aplicaciones. Mientras que las aplicaciones web son bastante rápidas y de bajo costo de desarrollar, pero no se pueden encontrar en las tiendas de aplicaciones ni ser descargadas por los usuarios.
Lo mejor de ambos mundos son las aplicaciones híbridas. Utilizan la misma base de código, pueden acceder a las funciones del dispositivo y pueden ser encontradas en la app store y play store. También son una buena opción para la mayoría de los objetivos y propósitos de las aplicaciones, incluidas las aplicaciones empresariales, de utilidad y de productividad.
Una vez que hayas decidido qué tipo de aplicación desarrollar, podrás asignar fácilmente tus recursos y planificar mejor tu proyecto.
Una aplicación tiene diferentes objetivos para tu negocio. Generar ingresos es obvio, mientras que otros pueden ser crear una relación con tu audiencia o ayudar indirectamente a otras fases de tu embudo de ventas y aumentar el alcance de tu marca.
¿Qué papel quieres que juegue tu aplicación en tu modelo de negocio? Si planeas ganar dinero directamente desde tu aplicación, debes tener en cuenta los modelos de monetización de las aplicaciones:
Como con cualquier otra opción, cada camino tiene ventajas y desventajas. Si bien tu decisión ahora puede cambiar más adelante, es importante que primero comprendas todos los modelos y dirijas el desarrollo de tu aplicación móvil en función de lo que se alinee mejor con tu negocio.
Si hay un elemento que afecta el éxito de tu aplicación, es la preparación para comercializarla. Podrías pensar que es demasiado pronto para pensar en marketing antes de haber comenzado su desarrollo. Sin embargo, tus esfuerzos se multiplicarán a largo plazo si comienzas a generar entusiasmo en torno a tu aplicación antes de que esté en las tiendas de aplicaciones, ya sea con relaciones públicas, redes sociales, en tu página web, entre otros.
Debes tener en cuenta lo siguiente:
Estos pasos van a facilitar la promoción al momento del lanzamiento y tu audiencia ya estará preparada para recibirla con una calidad bienvenida.
Muchos de los pasos que has realizado hasta ahora, incluido la investigación de mercado, el propósito único de tu aplicación y tu estrategia de marketing, afectan en gran medida tu estrategia de optimización de la tienda de aplicaciones. Esta es la clave para la visibilidad en la tienda de aplicaciones, más del 60% de todas las aplicaciones se encuentran a través de esta búsqueda orgánica.
Es importante respetar los requisitos y las mejores prácticas de las tiendas de aplicaciones y utilizar esto como una oportunidad para que tu aplicación brille.
Los elementos clave para la optimización de la tienda de aplicaciones son:
Y finalmente, debes incluir una política de privacidad en caso de que tu aplicación recopile información confidencial de los usuarios. Esta política debe cubrir qué información se recopila y cómo se utiliza.
El beneficio de dar este paso tan temprano es que te da suficiente tiempo para obtener cualquier asesoría legal que puedas necesitar, así como planificar e implementar medidas de seguridad dentro de la aplicación.
La seguridad de tu aplicación es uno de sus puntos clave y debes asegurarte de tenerla desde el principio del desarrollo. Los datos de tus usuarios son tu activo más valioso y debes asegurarte de contar con procesos para recopilar, manejar y almacenar estos datos, así como para administrar cualquier riesgo potencial de seguridad.
« Una vez que sigas estos pasos de preparación, estarás listo para sumergirte en el desarrollo de tu aplicación sin distracciones y llevarlo a una implementación y lanzamiento exitoso. Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en escribirnos o llamarnos con mucho gusto te ayudaremos en el desarrollo de tu app. «
This will close in 0 seconds